Dr.
Alvaro Priale Zevallos
Especialista en Medicina Intensiva,
Pediatra
ver más
Núm. Colegiado: CMP: 24446 RNE: 020640 RNE: 014737
2 opinionesExperiencia
Soy un Pediatra convencido en que la información a pacientes y sus familiares respecto de sus problemas de salud (educación) es la mejor forma de que vivan esos inevitables procesos de enfermedad de sus niños; esas explicaciones y el acompañamiento que merecen mientras duran, ya sea presencial con las consultas que ameriten y/o remoto con las llamadas o mensajes que requieran, son la mejor combinación para ellos y una fortaleza de mi forma de atención.
Tengo dos especialidades, la de Pediatra con 23 años de experiencia en una Clínica de prestigio como la Anglo Americana en la que empecé trabajando en la Emergencia para pasar a tenerla a mi cargo; y la otra es la especialidad en Cuidados Intensivos de niños con 18 años de experiencia, 13 de los cuales los ejercí en una de las mejores Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Perú, la unidad del Hospital Rebagliati, y que me permitió fundar la UCIP de la Clínica Anglo Americana la cual dirijo hasta la actualidad, Clínica en la cual ejerzo también como Pediatra siendo miembro de su prestigioso cuerpo médico.
Además me he especializado en la atención inmediata de paros cardiacos, en lo que conocemos como Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) siendo capacitado y reconocido como Faculty en Soporte Vital Básico y Avanzado Pediátrico por la American Heart Association (AHA) logrando crear y dirigir hasta la actualidad dos centros de entrenamiento el Anglo Americana y el de la Universidad Científica.
Mi otra pasión es la docencia, por la cual tengo a mi cargo desde hace 6 años la dirección del centro de entrenamiento en Simulación Clínica de la Universidad Científica del Sur, en la cual tenemos alumnos de medicina, enfermería y próximamente obstetricia, enseñamos con simuladores, maniquíes, software y pacientes simulados que hacen de pacientes reales, sencillamente alucinante!. Actualmente estoy terminando precisamente una maestría en Docencia.
Mi tiempo libre después de mi familia son para la playa, los areneros y el tennis.
Especialista en:
- Medicina Intensiva Pediátrica
Consultorio
Consulta online • S/ 150
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
2 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Leny
Gracias Doctor Alvaro por cuidar la salud de mis hijos, por su profesionalismo al atenderlos, por su amabilidad y atención en cada situación que surge, por siempre estar ahí, así no sea su horario de trabajo; por escuchar a esta mamá intensa y absolver mis dudas, gracias por su paciencia en este proceso de crecimiento de mis hijos. Y sobre todo que mis hijos salgan felices después de su consulta.
Carla Yrigoyen
Dr. Alvaro Priale, excelente profesional y ser humano, trasmite mucha tranquilidad a los padres de familia, no es alarmista, receta medicamentos siempre y cuando sea necesario, siempre responde las llamas/whatsapp, tiene muchisima paciencia con bebes/niños/papas . Jamas he tenido ningun tipo de problema! Confío 100% en el. Es A1. Ya son 7 años que atiende a mi hija. Mi hija lo ama. Para mi no hay mejor pediatra que el.
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas noches, mi bebé tiene 1 mes y medio de nacido, y por las noches se tapa su nariz, le echo rhino bb pero no le hace efecto.
Está desde que nació, habrá gotas o cómo sería más eficaz destaparle sus fosas? Gracias
Hola, existen productos comerciales de cloruro de sodio más concentrado que de seguro serán útiles, pero creo antes de usarlo deberías con ayuda del pediatra identificar cuál es la causa. A esa edad una buena posibilidad es el reflujo.

Doctor buenas tardes mi pregunta es la siguiente, mi bebé tiene 18 meses le estoy dando la leche similac 3 y está empezando a estreñirlo me gustaría saber su recomendación o sugerencia sobre otra leche, espero su respuesta gracias.
Hola, las leches no cambian sus efectos mientras las usas, es decir si no le producía tal estreñimiento desde que empezaste a usarla entonces revisa la dieta que sí suele cambiar. Más fibra (frutas y verduras crudas) y líquidos de seguro servirá.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.