Preguntas de pacientes (81)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La congestión nasal en un bebe recién nacido es muy común.. A veces produce un estridor o ronquido q preocupa mucho; estos signos suelen desaparecer después del primer mes cuando las estructuras oseas de la nariz comienzan a definirse.
Todos y durante todo el día tenemos la nariz húmeda por las secreciones que normalmente están para proteger las fosas nasales al igual que las lágrimas a los ojos. Los bebes no pueden sonarse la nariz como lo haría un adulto.
Si este problema no ocasiona molestias en el bebe no debería ser motivo de preocupación
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La situación actual es como para tener temor de ir a una emergencia. El estridor o ronquido es muy común en bebes recién nacidos y no debe ser motivo de alarma si no hay dificultad para respirar y alimentarse. Toser y estornudar unas cuantas veces al día es de esperar en niños de esta edad. Una consulta virtual puede ser útil para despejar todo tipo de dudas
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Nooo!!!!!! Lo ideal es que tome leche materna y si no es posible aun esta a tiempo de rescatarla. Si no es posible, recuerde que Isomil es una formula de soya.
TODOS LOS RECIEN NACIDOS NORMALES PUJAN,...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El cloroalergan no esta indicado en un bebe tan pequeño. Son muchos los riesgos a los que lo expone y la dosis es excesiva. Probablemente una crema pueda ser la solución
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cuando los bebes pequeños reciben leche materna casi nunca padecen de trastornos en relacion a la alimentacion. Hace muchos años era frecuente recetar ese tipo de medicamentos; actualmente es raro recurrir... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es bueno. Se duerme porque le esta dando ciproheptadina que no esta indicado a la edad que tiene su bebe. Es muy pequeño para recibir estimulantes del apetito.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No !!! lo que puede hacer es repetir la dosis de panadol. La antalgina tiene mas efectos indeseables y el panadol es el medicamento de eleccion para las reacciones por vacunas
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No son recomendables supositorios, enemas y laxantes en un bebe tan pequeño. Habria que tener mas datos acerca de como son las deposiciones y que alimentación recibe.
Hay algunos que padecen de periodos...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hay que corregir la dieta. No deben faltar frutas y verduras ademas de alimentos de origen animal para evitar la ANEMIA INFANTIL que es tan frecuente en nuestro medio y que es una enfermedad silenciosa... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es muy frecuente que los recién nacidos presenten regurgitaciones ya que su sistema digestivo. al igual que otros órganos, no están suficientemente maduros, por lo que estas irán desapareciendo en pocas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Ningun daño, el Rhino clo es suero fisiologico y hasta se puede hacer un lavado ocular con esta solucion
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El medicamento indicado para reacciones por vacunas es el paracetamol, que puede repetirse la dosis cada 4 o 6 horas por un par de dias. El Repriman puede tener mas efectos indeables
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No creo que ocurra ningún problema; pero si debe tener en cuenta que su niño esta en una edad de mucho riesgo para accidentes y por lo tanto debe tomar las medidas para evitarlos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Depende de la edad del bebe, del peso al nacer, de si es prematuro, también si esta padeciendo alguna otra enfermedad propia de recien nacido. Definitivamente si tuviera pocas horas de vida requiere tratamiento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El riesgo es que el bebe pueda padecer alguna de las enfermedades prevenibles por vacunas; por otro lado la vacuna contra el Rotavirus que se recomienda a partir del segundo mes no puede administrarse... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede usarlo varias veces al dia siempre y cuando el bebe este muy congestionado y le dificulte lactar. El Rhinobebe es suero fisiologico y no tiene contraindicaciones; pero a veces los mortifica
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No son convenientes los antihistaminicos como el cloroalergan para tratar resfrios. Los efectos adversos pueden ser de mayor riesgo que un simple resfrio
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Al sexto mes la mayoría de los bebes son capaces de mantenerse sentados. En su caso hay un leve retraso que puede ser corregido con estímulos y deberá estar atenta a que este logro sea prontamente superado.
También...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Ese medicamento contiene codeína y es usado para tratar un cierto tipo de TOS . No debe usarse como antitusivo de primera línea en niños. No sirve para la congestión nasal y puede tener efectos adversos... Ver más