Buenas noches, tengo 35 años, me diagnosticaron hipertrofia prostática grado 1, quiero iniciar un tr
1
respuestas
Buenas noches, tengo 35 años, me diagnosticaron hipertrofia prostática grado 1, quiero iniciar un tratamiento con Cefasabal, Qué tipo de especialista buscar para orientarme en este tratamiento?

¿Qué significa que una próstata mide menos de 30 gramos (o cc)?
La próstata normalmente pesa entre 15 y 25 gramos en hombres adultos jóvenes. Con la edad, puede aumentar su tamaño por la hiperplasia prostática benigna (HPB).
Próstata < 30 g o cc: se considera de tamaño normal o pequeño.
Entre 30 y 50 g: puede considerarse levemente agrandada.
> 50 g: se considera hipertrófica o aumentada de tamaño, más típico en HPB.
En ecografías o tacto rectal, se puede estimar su tamaño en cc (centímetros cúbicos), que es equivalente a gramos, ya que la densidad de la próstata es cercana a 1 g/cc.
¿Cuándo se considera "hipertrófica"?
Una próstata se considera hipertrófica cuando:
Pesa más de 30–35 gramos
Mide más de 4 cm de ancho aproximadamente
Obstruye el flujo urinario o produce síntomas urinarios (polaquiuria, chorro débil, urgencia, etc.)
Pero el tamaño por sí solo no es diagnóstico de HPB. Importan también los síntomas y estudios complementarios como:
Flujometría
PSA (antígeno prostático específico)
Tacto rectal
Ecografía urológica
DR. LUIS SUSANÍBAR. URÓLOGO.
La próstata normalmente pesa entre 15 y 25 gramos en hombres adultos jóvenes. Con la edad, puede aumentar su tamaño por la hiperplasia prostática benigna (HPB).
Próstata < 30 g o cc: se considera de tamaño normal o pequeño.
Entre 30 y 50 g: puede considerarse levemente agrandada.
> 50 g: se considera hipertrófica o aumentada de tamaño, más típico en HPB.
En ecografías o tacto rectal, se puede estimar su tamaño en cc (centímetros cúbicos), que es equivalente a gramos, ya que la densidad de la próstata es cercana a 1 g/cc.
¿Cuándo se considera "hipertrófica"?
Una próstata se considera hipertrófica cuando:
Pesa más de 30–35 gramos
Mide más de 4 cm de ancho aproximadamente
Obstruye el flujo urinario o produce síntomas urinarios (polaquiuria, chorro débil, urgencia, etc.)
Pero el tamaño por sí solo no es diagnóstico de HPB. Importan también los síntomas y estudios complementarios como:
Flujometría
PSA (antígeno prostático específico)
Tacto rectal
Ecografía urológica
DR. LUIS SUSANÍBAR. URÓLOGO.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Buenas noches, el cefasabal en polvo tiene el mismo efecto que las pastillas?
- Mi padre a tomado conbordat durante varios años Es normal ? Le dijeron que lo tome de por vida ya que cuando deja de tomarlo tiene dificultad para orinar.
- Tengo 24 años. El urologo me recetó cefasabal por 3 meses. Las estoy tomando y siento como que tengo ganas de orinar, y como si salieran gotas de mi pene. Luego cuando las tomo tengo como molestias en mi garganta y siento que tengo las pastillas en ese lugar y no pasan. Es este un efecto secundario…
- Impide el embarazo? O afecta en algo a los espermatozoides
- Tengo dolor en la punta del pene y pujo para orinar
- Me diagnosticaron trigonitis leve y me indican cefasabal por 1 mes. Me llama la atencion que siendo mujer me indiquen cefasabal y no azocefasabal. Cual es la diferencia?
- Hola tengo 22 años y el doctor me dijo que tengo prostatitis crónica , y es no bacteriana , pero antes de eso me dijo otro doctor anterior que tenía quistes en el edidimo , el punto es que tengo dolor en el testículo izquierdo con ello más caído ese testiculo y el dolor continúa aún con los antibióticos…
- El cefasabal aparte de desinflamar la vía urinaria , también estimula la líbido por tener deseo sexual???
- Doctor tengo piedras en el riñón y me recetaron nilut está bien
- Buenas tardes el Urologo me receto cefasabal en polvo es mismo que en tabletas me podra explicar, gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 108 preguntas sobre Cefasabal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.