Experiencia
Consultorio
Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesus María - Consultorios Médicos, Pueblo Libre
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psiquiatras cerca de mí3 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Dudas solucionadas
15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Bebé de 9 meses durante el día duerme 2 veces 15 minutos por la noche 9 horas despertando unas 6 o 7 veces, despierta por el mínimo ruido así sea una respiración, de día juega, balbucea, dice mamá sonríe mucho pero no duerme nada bien! ayuda por favor
Estimada madre de familia, se comprende esté angustiada por esa situación, en primera lugar se aconseja establecer horarios y rutinas a los bebes desde muy pequeños, eso incluye horas de siesta por el día y por la noche. Verifique su alimentación actividad fisica, estado de salud, última toma del biberon o las condiciones que rodean a la hora de dormir a demás de los aspectos como luz, artefactos encendidos en habitación etc. Se puede realizar algunas prácticas como contar cuento, cantar o música relajante. Uds los papás deben mantener la calma, con paciencia y organización Poco a poco el bebe dormirá más seguido de noche que de día. No se considera que sea un trastorno del sueño, es propio de su crecimiento y desarrollo, no se emplea psicofármacos a esa edad. De todos modos puede consultar con su pediatra sobre estas ocurrencias.
Me han diagnosticado con trastorno límite de la personalidad y con distimia. El doctor me ha recetado Urcin en baja dosis (50mg por 4 días y luego 100mg por 3 semanas) pero he leído que todo antipsicótico engorda y la idea de engordar me genera todavía más ansiedad. Que otro medicamento puedo tomar?
Efectivamente hay otras alternativas, combinaciones de psicofármacos, no hay uno establecido exactamente para T. Limite de la personalidad, ya que el manejo es sobre los síntomas predominantes de cada paciente. El objetivo del tratamiento farmacológico es facilitar su estabilización emocional, la mayoría fármacos tienen ciertos efectos sobre el apetito el peso, pero recuerde también que pueden manejarse con una adecuada alimentación, ejercicio y estilo de vida saludable, puede controlarse el potencial aumente de peso. Llevar a la par psicoterapia de tipo dialéctica, le proporcionará mejores resultados. Espero haber contribuído con su duda.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Pueblo Libre
Depresión mayor en Pueblo Libre
Trastorno bipolar en Pueblo Libre
Depresión crónica en Pueblo Libre
Trastorno de ansiedad en Pueblo Libre
Trastornos del sueño en Pueblo Libre
Ataques de pánico en Pueblo Libre
Condiloma acuminado en Pueblo Libre
Trastorno de ansiedad generalizada en Pueblo Libre
Trastornos de la personalidad en Pueblo Libre
Anorexia nerviosa en Pueblo Libre
Ver más (15)