Por qué mi ex me odia y a la vez me sigue hablando?
					9
						 respuestas
				
				
					Por qué mi ex me odia y a la vez me sigue hablando?
			
						
											Hola que gusto saludarte por este medio. Lo importante es como te sientas tú ante esta situación. Te invito a evaluar que es lo que no te gusta que te digan y de ello que te gustaría poner claro o cambiar. Los cambios depende de ti, si te es difícil manejarlo buscar ayuda profesional es una buena opción. 
									
							Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
			
						
											Hola, buenas noches. Entiendo que estás conductas pueden ser muy confusas para tí. Pueden haber muchas razones para la conducta de tu ex pareja, las emociones que siente, el tipo de vínculo que formó contigo, conflictos no resueltos, otras intenciones secundarias, etc.
Considero que aún más importante es que puedas ahondar en lo que tú sientes ante esta conducta y qué tipo de vínculo deseas formar. Los límites son importantes cuando hay algo que nos afecta.
De ser necesario, es relevante buscar apoyo profesional para explorar más esta situación y recibir soporte. Saludos!
							Considero que aún más importante es que puedas ahondar en lo que tú sientes ante esta conducta y qué tipo de vínculo deseas formar. Los límites son importantes cuando hay algo que nos afecta.
De ser necesario, es relevante buscar apoyo profesional para explorar más esta situación y recibir soporte. Saludos!
						
											Hola, es importante comprender los vínculos generados con las exparejas y la manera en que se concluye una relación, también es necesario comprender cómo te sigue afectando esa relación que ya concluyó y lo que realmente deseas para tu vida. Por ello, mediante la ayuda profesional de un psicólogo te brindará mayor reflexión y  las pautas necesarias ante esta situación. Saludos. 
									
							
						
											En realidad el odio no es una carencia de amor; no mencionas si tu ex pareja te ha dicho que te odia o es algo que tu crees que sucede.
Como indican mis colegas, pueden ser muchos los motivos y circunstancias que haga que siga comunicándose contigo, pero coincido que lo importante eres tú en este caso, ¿Cómo te hace sentir ese comportamiento? ¿porqué aceptas seguir hablando con esta persona que sientes o te ha dicho que te odia?. La Terapia Psicológica te ayuda y te brinda técnicas de afrontamiento, para el cierre de los círculos en tus relaciones, el aprender a poner límites adecuados para que te sientas mejor y puedas llegar a mejores relaciones futuras. Estamos para servirte.
							Como indican mis colegas, pueden ser muchos los motivos y circunstancias que haga que siga comunicándose contigo, pero coincido que lo importante eres tú en este caso, ¿Cómo te hace sentir ese comportamiento? ¿porqué aceptas seguir hablando con esta persona que sientes o te ha dicho que te odia?. La Terapia Psicológica te ayuda y te brinda técnicas de afrontamiento, para el cierre de los círculos en tus relaciones, el aprender a poner límites adecuados para que te sientas mejor y puedas llegar a mejores relaciones futuras. Estamos para servirte.
						
											Hola. Las reacciones de cada persona varían según sus aprendizajes y experiencias previas. Tocaría que te preguntes que tan cómodo te sientes con estas llamadas, en caso de no estar cómodo va a tocar tomar distancia. 
									
							
						
											Por qué mi ex me odia y a la vez me sigue hablando?
Si te odia es posible que le causaste dolor y el que te hable sea para saber si aún piensas en él o ella, tu forma de responder ayudara a que tú te análisis y tomes decisiones acertadas frente a ese hecho y logres una comunicación saludable para ambos.
									
							Si te odia es posible que le causaste dolor y el que te hable sea para saber si aún piensas en él o ella, tu forma de responder ayudara a que tú te análisis y tomes decisiones acertadas frente a ese hecho y logres una comunicación saludable para ambos.
						
											Porque no  sabe que es lo que quiere. Un Yo desintegrado, falta de autoestima.  Prefiere estar con alguien que con el mismo, esta en desconfianza, rechaza antes de ser rechazado, mucha expectativa  lo hace inseguro y después quiere controlarte hablándote.   También postura limite y agresivo según el perfil identificado tras lo compartido
									
							
											Hola
A eso le llamamos disonancia cognitiva. Todos podemos presentar dos actitudes frente a una misma persona o situación, porque hay pensamientos contradictorios y no siempre es fácil definirse por uno de ellos. Pero creo que lo más importante sería que tú puedas revisar qué es lo que te pasa con eso, qué tipo de relación quieres tener con tu ex y qué tanto te afecta esa incertidumbre que te muestra tu ex.
Cualquier otra consulta, acá estamos para acompañarte. Si necesitas trabajar algunos temas sobre la relación con tu ex, puedes escribirme para agendar una sesión.
							A eso le llamamos disonancia cognitiva. Todos podemos presentar dos actitudes frente a una misma persona o situación, porque hay pensamientos contradictorios y no siempre es fácil definirse por uno de ellos. Pero creo que lo más importante sería que tú puedas revisar qué es lo que te pasa con eso, qué tipo de relación quieres tener con tu ex y qué tanto te afecta esa incertidumbre que te muestra tu ex.
Cualquier otra consulta, acá estamos para acompañarte. Si necesitas trabajar algunos temas sobre la relación con tu ex, puedes escribirme para agendar una sesión.
						
											Buenas tardes: El comportamiento de otro no siempre es lineal, no sigue una lógica rectilínea, esto refleja un conflicto interno en esa ex pareja. Lo sano  es intentar que a usted no le afecte y enfocarse en su salud mental. Espero le sea útil.
									
							¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
	Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.