Dr. Oswaldo Mateo Silva Rodriguez

Cirujano cardiovascular y torácico ver más

Núm. Colegiado: CMP 20905 RNE 09696

Experiencia

Residentado Médico Hospital Nacional Guillermo Almnara Irigoyen por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Asistente a cursos de cirugía vascular en Chile, Argentina
Médico Asistente del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo
Docente de Cirugía de la Universidad Particular ANTENOR ORREGO.
ver más Acerca de mí

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio privado

Los Rubíes 193 - oficina 104, Trujillo

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin seguro)
  • Paciente con seguro médico
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Cirugía Cardiovascular y Torácica


  • Amputación en Miembro Inferior


  • By Pass Femoropopliteo o Tibial


  • Embolectomía o Trombectomía MS O MI


  • Fleboextracción Miembros Inferiores


Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Dr. Oswaldo Mateo Silva Rodriguez? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Dobexilab

Buen dia, quiero saber para que diagnósticos se usa este medicamento? Que enfermedades o males combate el dobexilab?

Buenas noches. el componente farmacológico es dobesilato de calcio, medicamento que se indica para molestias venosas como piernas pesadas, edema de piernas. No desaparece las várices, ni arañas. Se toma por un tiempo determinado, no es para tomar permanente.

Dr. Oswaldo Mateo Silva Rodriguez

Duda sobre Dobexilab

Buenas noches, en mi pierna me han salido varices de color rojo tipo tela de araña, y me han recetado dobexilab.
Será buena esa pastilla?
O me pueden recomendar algo mejor?

2Al pan, pan; al vino, vino". No son várices, su nombre correcto son arañas venosas. Si ud cree que el DOBEXILAB desaparecerá esas arañas, lamento decirle que no.
Deberá hacerse laser transdermico o escleroterapia.

Dr. Oswaldo Mateo Silva Rodriguez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.